Derecho Laboral

  • Reclamaciones contra empresas de carácter público y privado cuando a pesar de estar contratado bajo la modalidad de prestación de servicios, el servidor cumple un horario, turnos y jornadas de trabajo, existen superiores jerárquicos que supervisan e imparten órdenes en el desarrollo de las funciones, hay una prestación personal continua y permanente de los servicios, hay el pago de una remuneración por los servicios prestados y la existencia de una subordinación. 
  • Cobro de indemnización por terminación injusta de contratos laborales o en los casos en que se dan renuncias motivadas.
  • Cobro de prestaciones sociales legales y extralegales que no hayan sido canceladas al momento de la terminación del contrato de trabajo, o que sean retenidas o descontadas sin cumplir los requisitos legales.
  • Cobro de indemnizaciones ante la Administradora de Riesgos Laborales como consecuencia de la pérdida de capacidad laboral ocasionado por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales
  • Reclamaciones al empleador de los perjuicios materiales e inmateriales causados con ocasión de un accidente de trabajo o enfermedad laboral como consecuencia de la omisión del empleador de velar por la seguridad y salud en el trabajo sin importar que haya recibido el pago de una indemnización por parte de la administradora de riesgos profesionales.
  • Cobro de sanción moratoria a favor del trabajador cuando a la terminación del contrato no le cancelan salarios o prestaciones a que tiene derecho.
  • Reclamaciones ante el empleador como producto de la terminación del contrato  de trabajo o de la relación legal o reglamentaria a pesar de existir una pérdida de capacidad laboral.
  • Asesoría a los asociados a las cooperativas de trabajo asociado en la reclamación de sus derechos cuando son injustamente expulsados de la cooperativa, reclamando el pago de las indemnizaciones contempladas en la ley o el reclamo de las prestaciones sociales, cuando son vinculados como trabajadores en misión.
  • Reclamamos a través de tutelas los derechos fundamentales que le han sido violentados a los trabajadores, tales como reintegros de mujeres en embarazo y de trabajadores despedidos estando enfermos, incapacitados o en condición de debilidad manifiesta.
Abrir el chat